
En el trabajo con niños autistas en la Fundacion, hemos notado cierta tendencia del niño a pedir por temporadas un alimento en especial de manera repetida...hasta llegar al punto de negarse a comerlo mas y realizar una cierta fijacion en otro alimento y asi sucesivamente.
Creemos que una dieta balanceada podría ayudar a estos pequeños y, asi surgió este articulo que puede orientarnos en este tema.
Una dieta presta esperanzas a los niños autistas
COLOMBIA PAEZ
Especial/El Nuevo HeraldHerald
COLOMBIA PAEZ
Especial/El Nuevo HeraldHerald
David y su maestra Regina Rodriguez se preparan para el concurso a nivel nacional
Al oírlo deletrear las intrincadas palabras del concurso conocido como spelling bee y ganar la competencia en su escuela, nadie podría imaginarse que se trata de un niño autista. El éxito en la carrera contra esta condición que lo aqueja desde los dos años, se debe a una combinación de estrategias que incluyen un sinnúmero de terapias, enormes dosis de amor y una dieta libre de gluten.
David cursa el séptimo grado en la Olsen Middle School y es también excelente con los números. ''Es una mente maravillosa capaz de repetir después de tres años algo que se le ha enseñado. Es muy inteligente y tiene una memoria increíble'', asegura su maestra de matemáticas, Regina Rodríguez. ''Lo acompañé al concurso de deletreo para darle apoyo emocional y la sorpresa es que él pasa ahora a competir a nivel regional'', explica la educadora. ''Los niños con esta condición necesitan más amor porque no todos los días tienen el mismo estado emocional. Además requieren un cuidado especial hasta en su alimentación'', asegura la maestra.
Sobre la alimentación de quienes padecen esta condición, aunque los expertos no han llegado a una conclusión determinada, la experiencia tanto de los afectados como de los padres, indica que una alimentación libre del compuesto proteínico conocido como gluten, ayuda a mejorar sustancialmente su comportamiento y permite la práctica de actividades de una forma más tranquila.
''Algunas veces a la ciencia le toma un tiempo ponerse al día con lo que las familias y los proveedores de salud reportan a manera de anécdota. En este momento la ciencia no ha determinado si estas intervenciones dietéticas son efectivas o no. Lo que necesitamos hacer en este campo es estudiar con mucho cuidado qué tipo de niños con autismo responden mejor a este tipo de dieta. De hecho, se están haciendo estudios a gran escala para entender justamente esto'', explica el doctor Michael Alessandri, director del Marino Autism Research Institute de la Universidad de Miami y director del Nova Southeastern Center for Autism/UM.
Uno de los niños que ha respondido favorablemente a la dieta sin gluten es justamente David, quien padecía de alergias, desarreglos intestinales y pataletas. ''Al quitarle los alimentos con gluten, noté grandes progresos en el comportamiento de mi hijo, y gran mejoría en el funcionamiento de su sistema digestivo. Esto ayudó a un mejor desempeño escolar, familiar y social'', cuenta su madre Hilda Mitrani, quien a su vez es una de las organizadoras de la caminata para recoger fondos para la organización Autism Speak, que se celebra este sábado 10 de febrero en el Crandom Park de Key Byscaine.
El gluten es una proteína que se encuentra en alimentos como el trigo, la cebada, y el centeno. Esta proteína aunque es parte de una dieta balanceada, está relacionada también con el Celiac Disease, que es la intolerancia al gluten. ''Lo que sucede es que el sistema digestivo reacciona de una manera anormal, lo que conduce a futuros problemas. Lo recomendable es evitar ingerirla'', sugiere la dietista, Rebecca Barreto, afiliada al Baptist Hospital.
El gluten se encuentra también en alimentos procesados, por ello se deben leer las etiquetas antes de comprar. Algunos supermercados cuentan con productos sin esta proteína, entre ellos las tiendas de alimentos orgánicos. ''Contamos con secciones completas de productos sin gluten como panes, tortas, mufins, masa para pizza y galletitas de dulce y de sal, entre muchas otras cosas'', dice Bambi Lizz--Saltsman de la tienda naturista Whole Foods. ''También ofrecemos charlas educativas todos los meses para informar a los padres sobre estos alimentos'', añade.
El autismo es resultado de un trastorno neurológico que afecta el funcionamiento del cerebro y puede ocurrir en 1 de cada 150 personas de acuerdo con cifras entregadas por la organización Autism Speaks. Es cuatro veces más frecuente en los niños que en las niñas y no distingue razas ni condiciones. Afecta el desarrollo normal del cerebro en áreas que tienen que ver con la interacción social y comunicación. Algunos signos que identifican esta condición son movimientos repetitivos de las manos, balanceo del cuerpo, apego a objetos e inconformidad con los más mínimos cambios de rutinas. En algunos casos se muestran agresivos o tienden a hacerse daño a sí mismos. Los cambios nutricionales y las enormes dosis de amor de sus padres y maestros, han ayudado tanto a David, que hoy entra triunfante en la pubertad y ha vuelto a estar sonriente. Sus avances son tan grandes que de no poder comunicarse, pasó a ser ayudante de sus maestras y es la nueva carta que la Olsen Middle School se jugará contra las demás escuelas del condado de Broward este próximo abril en su concurso de Speeling Bee.•
DONDE ACUDIR:
• Baptist Hospital: 786-596-6446
No hay comentarios:
Publicar un comentario