
Las fotografías de la modelo y actriz Isabelle Caro para la campaña "No Anorexia" fueron prohibidas en países como Italia, por atentar contra "la dignidad de las personas".
No era en vano. Las imágenes que el siempre polémico Olivieron Toscani, el fótografo de Benetton, tomó de Caro tenían como objetivo "despertar conciencias" en contra de una enfermedad que sigue creciendo hasta alcanzar tintes de epidemia en el mundo desarrollado: se estima que sólo en Estados Unidos diez millones de mujeres y un millón de hombres la padecen.
Isabelle Caro falleció el pasado mes de noviembre, aunque sólo ahora han transcendido los hechos: aún no se sabe si su muerte fue resultado de la enfermedad contra la que luchó desde los 13 años y que la que se convirtió en símbolo mundial.
Aunque la complicación respiratoria por la que estaba hospitalizada, según explicó su amigo, el cantante suizo Vincent Bigler, sí pudo ser consecuencia de sus años de lucha contra la anorexia.
Impactante
"Sé que es una foto impactante y quiero que impacte. Es una advertencia de que ésta es una enfermedad muy seria", había declarado Caro acerca de la imagen que la convirtió en famosa.
"El mensaje es fuerte: tengo soriasis, el pecho caído, un cuerpo de persona mayor. Mi pelo está estropeado y sé que nunca lo volveré a tener largo. He perdido varios dientes, mi piel está seca. Ninguna chica joven quiere parecer un esqueleto", aseguró Caro.
La niña pequeña que no quería ser gorda, como reza el título de sus memorias, se refugió en esta enfermedad como en una secta, según ella misma declaró, para tratar de huir de los problemas de una dura infancia.
E inició una campaña que supuso para ella una liberación y que le llevó a atacar la hipocresía del mundo de la moda, uno de los círculos sociales donde más se tolera la enfermedad.
"Cree en la vida"
"Pude asistir a distintos desfiles y constatar tristemente los picos de los huesos que sobresalen entre las ropas, la tez enfermiza de las modelos, que se pasean agotadas por la pasarela, jugando de nuevo con sus vidas".
"¿Quiénes son los responsables? ¿A qué esperamos para reaccionar? ¿A que otra muera? (...) ¿No comprendéis que es una enfermedad que lleva a la muerte, yo la he sufrido demasiado como para no saberlo, la delgadez no rima con la belleza sino con la muerte...", escribía Caro en una entrada en su blog personal en octubre de 2008.
En las últimas entradas de su diario personal, Caro, que llegó a pesar 25 kilos, se mostraba contenta por haber ganado peso y seguía manteniendo una actitud desafiante y combativa.
Sus fotografías, siempre sonriendo, y sus mensajes positivos, -"cree en la vida" recomendó a otras modelos- recogidos en la bitácora de su infierno personal la sobrevivirán y podrán convertirse en inspirador ejemplo.
Fuente: BBC Mundo
No hay comentarios:
Publicar un comentario