
La Colifata, la emisora que emite desde el Hospital Neuropsiquiátrico Borda y que es la primera del mundo en su tipo, no recibe apoyo económico ni del hospital ni del Estado. La financian desde el exterior, como por ejemplo el colectivo de Manu Chao. Pese a ser una herramienta que ayuda a la cura a través de la palabra como elemento constitutivo, nunca nadie consideró su inclusión en un presupuesto fijo.
Cuando nació La Colifata, la radio sólo consistía en un grabador de periodista. Había una radio comunitaria que ponía al aire algunos fragmentos de lo grabado y los presentaban como La Radio de los Internos del Borda. Poco tiempo después, en el programa de la mañana de la Rock & Pop que por ese entonces conducía Lalo Mir, se comenzó a transmitir el programa de La Colifata y tuvo mucha repercusión: mucha gente empezaba a creer que había una “radio” en el Borda, ese hospital psiquiátrico de no muy buena fama. En ese entonces había sólo un grabador. Pasaron unos años y alguien donó un transmisor, el sueño de la radio estaba en marcha.
Los internos y antiguos pacientes transmitían hasta ahora únicamente los sábados a través de una frecuencia propia, de baja potencia, que podía ser escuchada en algunos barrios, preferentemente cerca del hospital. Pasaron 20 años y la radio no sólo sigue en el éter sino que se puede escuchar todos los días a cualquier hora a través www.lacolifata.org.
“Si bien este nuevo salto cualitativo de la radio no tuvo que ver directamente con la nueva ley de medios, se inscribe en el marco de un período que se inauguró en el país, donde entre otras cosas se empieza a hacer eje en desarrollar políticas ligadas a la inclusión social, a la democratización y al acceso a la palabra de sectores a los que habitualmente les era mucho más difícil tener esa posibilidad”, dice Alfredo Olivera, el director fundador de Radio La Colifata.
El problema del estigma social de la locura y el problema del padecimiento mental sigue estando y La Colifata hace pensar que los medios de comunicación –la palabra– pueden ser una herramienta útil.
Fuente: HF Noticias
No hay comentarios:
Publicar un comentario