
El tratamiento habitual incluye tetraciclina o eritromicina pero la povidona yodada podría tener algunas ventajas: es económica, no tiene resistencia microbiana y elimina los microorganismos de las superficies antes de la cirugía intraocular, dice en Ophthalmology el equipo del doctor Shimon Rumelt, del Centro Médico Western Galilee-Nahariya, Israel.
Pero en un ensayo con casi 400 recién nacidos, el 10,4 por ciento del grupo tratado con povidona yodada desarrolló conjuntivitis infecciosa, comparado con apenas el 5,25 por ciento del grupo tratado con tetraciclina.
En tanto, el 5 por ciento del grupo tratado con povidona yodada desarrolló conjuntivitis no infecciosa, mientras que ningún bebé la desarrolló en el grupo tratado con tetraciclina.
Esto sugiere que la povidona yodada fue tóxica para la superficie del ojo.
En total, 201 bebés recibieron solución de povidona yodada al 2,5 por ciento y 193, ungüento de tetraciclina al 1 por ciento. Dados los resultados, "se recomienda usar tetraciclina, y no povidona yodada, para prevenir la oftalmia neonatal", concluye el equipo.
Fuente: Ophthalmology
No hay comentarios:
Publicar un comentario