El nuevo servicio está equipado con una pantalla para reproducir vídeos en los que se explican los contenidos y las obras seleccionadas en Lengua de Signos Española (LSE) y subtitulado. En opinión de Paulino Plata, el objetivo de las Signoguías es "acercar el patrimonio de la Alhambra a las personas sordas y a sus familias permitiendo una visita conjunta adaptada a las distintas necesidades. De esta manera, se proporcionará una mayor autonomía a las personas con discapacidad auditiva y la Alhambra será más accesible a todo tipo de públicos".Las Signoguías son unos dispositivos portátiles, que se ofrecerán en castellano e inglés, y acompañarán al visitante con discapacidad auditiva durante su recorrido por el conjunto monumental. Este servicio podrá disponerse gratuitamente en el pabellón de acceso, situado en el área de taquillas del recinto.
Con la puesta en marcha de las Signoguías de la Alhambra, la Fundación Orange remarca su apuesta por acercar el patrimonio artístico español al colectivo de personas con discapacidad auditiva y a sus familias, permitiendo una visita conjunta adaptada a las distintas necesidades.
Fuente: Ideal.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario