•Produce cambios drásticos en el estado de ánimo, de la euforia a la depresión.
Los pacientes con trastorno bipolar tienen más probabilidades de contraer enfermedades, lo que supone que se duplique en ellos el índice de mortalidad de la población general, según el informe del Consenso español de Salud física del Paciente con trastorno bipolar.
Esta enfermedad mental, que puede puede afectar entre el 2 y el 5% de la población, produce cambios inusuales en el humor, la energía y la capacidad funcional de una persona y ocasiona entre quienes lo sufren un mayor índice de suicidios, hipertensión, obesidad, tabaquismo, enfermedades pulmonares, migraña e infección por VIH.
Está asociado en buena medida al estigma que padecen los pacientes con trastorno bipolar.

El problema está asociado en buena medida al estigma que padecen los pacientes con trastorno bipolar: “El estigma no es una marca que llevan los pacientes en su cara sino que conlleva diferente trato y diferentes oportunidades de acceso a los servicios que ofrece el sistema de salud”, admite Bobes.
El trasporno bipolar es una enfermedad muy desconocida, incluso entre los profesionales de la salud. “Es una de las causas por las que hay un retraso en el diagnóstico de la enfermedad, muy importante y pernicioso para quienes la padecen”, opina Eduard Vieta, director de la Unidad de Trastorno Bipolar del Hospital Clinic de Barcelona.En España se tarda una media de 7 años en diagnosticar al enfermo bipolar
En España, se calcula que hay un retraso en el diagnóstico de esta enfermedad de 7 años, mientras que en EE UU es de 10 años, posiblemente por la menor cobertura sanitaria, en opinión de los expertos.
El Consenso español de Salud física del Paciente con trastorno bipolar, elaborado por psiquiatras y expertos, incluye una serie de recomendaciones para los médicos, como es el hacer una historia clínica completa a cada paciente en la que se incluyan sus antecedentes familiares y personales, valoración del riesgo de suicidio, datos de consumo de sustancias adictivas e información sobre dietas, estilo de vida y consumo de fármacos.
Fuente: Diariodia.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario