
Los científicos piensan que dos cosas, los factores biológicos y los eventos vitales estresantes, causan los trastornos mentales. Hay antidepresivos (como Prozac) disponibles para tratarlos, con frecuencia al aumentar los niveles de serotonina, pero no siempre funcionan.
"Desafortunadamente, más de la mitad de todos los pacientes deprimidos no lograr responder al primer tratamiento farmacológico", señaló en un comunicado de prensa el autor principal del estudio Rene Hen, de la Universidad de Columbia. "Los motivos de esta resistencia al tratamiento siguen siendo enigmáticos. Aclarar la naturaleza exacta tanto de los factores que predisponen a la depresión como de los mecanismos que subyacen a la resistencia al tratamiento sigue siento una necesidad importante que no se ha satisfecho".
En el estudio, los investigadores usaron ratones para investigar la manera en que el cerebro gestiona la serotonina. El mecanismo del cerebro para manejar la serotonina parece estar relacionado con los niveles de los llamados "autoreceptores", encontraron los autores del estudio. Los ratones con los niveles más altos no respondían al tratamiento con antidepresivos, pero les fue mejor cuando los niveles se redujeron, mostró el estudio.
La investigación podría llevar a tratamientos para que las personas respondan mejor a los antidepresivos antes de tomarlos, aseguró Hen.
Los hallazgos aparecen en la edición del 14 de enero de la revista Neuron.
Fuente: Cell Press
No hay comentarios:
Publicar un comentario