
Este estudio puede suponer un avance significativo en Oftalmología, ya que a pesar de los sofisticados adelantos tecnológicos existentes para el diagnóstico de problemas visuales, hasta el momento no existía ningún método riguroso para identificar en los pacientes esta enfermedad, especialmente en sus primeros estados de desarrollo.
Gracias a la aplicación de un procedimiento de examen óptico específico, utilizando la metodología de doble-paso, se consiguen imágenes de punto en la retina del paciente a partir de las que se obtiene un índice único de difusión ocular, que permite detectar la fase en la que se encuentra la catarata. Esta evaluación indicará de manera más fiable cuando se requiere la cirugía, evitando a los pacientes años con una pobre visión.
Fuente: UMU - Vicerrectorado de Investigación
No hay comentarios:
Publicar un comentario