Más de 43,000 bebés de los EE. UU. necesitaron atención en la sala de emergencias entre 2003 y 2007 luego de caer de sillas para bebé colocadas en mesas y otras superficies elevadas, lo cual es incorrecto. El estudio descubrió que incluso hubo informes de accidentes de sillas que volcaban en superficies blandas, como camas y sofás.
"En nuestro hospital, vimos algunas fracturas causadas por estas caídas y decidimos que probablemente el problema era mayor", señaló la Dra. Shital Parikh, pediatra ortopedista del Centro médico del Hospital Infantil de Cincinnati. "Estas lesiones no son comunes comparadas con algunas de las otras causas, pero son suficientemente significativas para tener en cuenta".
Parikh debía presentar su investigación el lunes en la reunión anual de la Academia Estadounidense de Pediatría (American Academy of Pediatrics) en Washington, D.C.

Los accidentes tienen lugar cuando los bebés que no tienen las correas amarradas, sobre todo los mayores de dos meses, se mueven dentro de una silla desatendida, por lo que se voltea o se cae, señaló el Dr. Peter Richel, jefe de pediatría del Centro Hospitalario del Norte de Westchester en Mount Kisco, Nueva York.
Según Parikh, las lesiones más comunes durante el período de cinco años fueron en la cabeza, seguidas por fracturas y dislocaciones. Tres bebés murieron.
El estudio llega dos meses después de que otro estudio recomendara a los pacientes que sacaran a los niños de sus sillas luego de un viaje en automóvil porque las sillas pueden oprimir el pecho y reducir los niveles de oxígeno.
Sin embargo, todos los expertos coinciden en que las sillas para automóvil resultan críticas dentro de un vehículo para proteger a los niños de las lesiones en una colisión, al igual que los cinturones de seguridad para los adultos.
En el estudio Parikh, el 62 por ciento de los accidentes tuvieron lugar en bebés menores de cuatro meses. Cerca de la mitad de los accidentes ocurrieron en casa. El 8 por ciento de los bebés tuvo que ser hospitalizado, señaló Parikh, que basó sus hallazgos en datos de la Comisión de Seguridad en Productos para el Consumidor (U.S. Consumer Product Safety Commission).
"Los bebés mayores de dos meses pueden moverse realmente", aseguró Richel, que no participó en el estudio. "Como médicos y profesionales de la salud, necesitamos tener en cuenta este tipo de accidentes cuando aconsejemos a los padres".
Para evitar lesiones, Richel y Parikh recomendaron que las sillas para automóvil se utilicen únicamente en los automóviles y únicamente abrochando de manera apropiada los cinturones correspondientes.
"Lo mejor es que los bebés salgan [de la silla] cuando lleguen a casa", señaló Richel. "Para proteger al niño de cualquier peligro, por ejemplo un perro agresivo, ponga la silla directamente en el suelo".
Parikh también recomienda que los fabricantes de sillas para automóviles se esfuercen más por informar a los consumidores acerca del peligro de usar inadecuadamente sus productos, lo que incluye entregar instrucciones impresas explícitas. Agregó que las empresas que fabrican sillas para automóvil deben esforzarse por diseñar sillas más estables.
En noticias relacionadas, los investigadores confirmaron informes anteriores de que las sillas elevadas reducen significativamente el riesgo de lesiones en un choque para los niños entres los cuatro y los ocho años.
Según el estudio, sobre el que se informa el lunes en la revista Pediatrics, los niños que estaban sentados en sillas elevadoras para ajustar con los cinturones de seguridad tuvieron un 45 por ciento menos probabilidades que otros niños de edad similar que usaron los cinturones estándares. Las sillas elevadoras con o sin respaldo ofrecieron protección similar.
Fuentes: Shital Parikh, M.D., associate professor, orthopedics, Cincinnati Children's Hospital Medical Center; Peter Richel, M.D., chief, pediatrics, Northern Westchester Hospital Center, Mount Kisco, N.Y.; Oct. 19, 2009, presentation, American Academy of Pediatrics annual meeting, Washington, D.C.; Oct. 19, 2009, Pediatrics, online
No hay comentarios:
Publicar un comentario