
El estudio comenzó con 329 pacientes de leucemia que recibieron trasplantes de CMSP o de médula ósea a partir de un hermano donante emparejado entre 1995 y 1999. Se recolectó información detallada sobre todos los pacientes que sobrevivieron más de tres años luego del trasplante.
Diez años después del trasplante, 49.1 por ciento de los receptores de trasplante de CMSP y 55.6 por ciento de los de médula ósea continuaban con vida. La enfermedad crónica de injerto contra huésped fue más común entre los pacientes de trasplante de CMSP (73 por ciento) que entre los de médula ósea (54 por ciento), y más receptores de CMSP necesitaron tratamiento inmunosupresor durante cinco años después del trasplante (26 por ciento frente a 12 por ciento). El estudio halló que, sin embargo, esto no afectó el estado de salud general de los receptores de CMSP ni su capacidad para volver a trabajar.
Los investigadores también notaron una tendencia a supervivencia mejorada libre de leucemia y general luego del trasplante de médula ósea, aunque no fue estadísticamente significativa, en los pacientes que tenían leucemia aguda.
Entre los pacientes de leucemia aguda linfoblástica, la probabilidad de sobrevivencia libre de leucemia fue de 28.3 por ciento en el grupo de trasplante de médula ósea, en comparación con el 13 por ciento del grupo de trasplante de CMSP.
En los pacientes de leucemia mieloide aguda, los índices fueron de 62.3 por ciento para trasplantes de médula ósea y de 47.1 por ciento para trasplantes de CMSP. Para los pacientes de leucemia mieloide aguda, los índices fueron de 40.2 por ciento para trasplantes de médula ósea y de 48.5 por ciento para trasplantes de CMSP.
Esta actualización que compara dos fuentes importantes de células madre no halló diferencias en la supervivencia luego del seguimiento de diez años. Sin embargo, según escribieron los investigadores, los análisis de subgrupos sí revelaron diferencias notables en la supervivencia de pacientes de leucemia aguda entre los que recibieron células sanguíneas alogénicas y los que recibieron médula ósea, aunque no se observó ninguna diferencia entre los pacientes de leucemia mieloide aguda.
"Nuestras observaciones apoyan informes anteriores de que distintos grupos de pacientes podrían beneficiarse todavía del trasplante de médula ósea", concluyeron.
El estudio fue publicado en línea el 31 de enero en The Lancet Neurology.
Fuente: The Lancet Oncology
1 comentario:
hola, me preguntaba si uds conocen de alguièn q necesite transplante de mèdula òsea, sangre tipo o rh +, si supieran porfavor ponerse en contacto con fernandoan_75a@hotmail.com
Gracias
Publicar un comentario