Un equipo de investigadores en Finlandia halló que los niños que tardaban en comenzar a comer ciertos alimentos eran más propensos a desarrollar sensibilidad, lo que aumentaba el riesgo a desarrollar alergias.

American Academy of Pediatrics y otras autoridades en salud pediátrica recomiendan la lactancia exclusiva en los primeros 6 meses de vida. Luego, los padres pueden empezar a introducir alimentos sólidos.
Pero existen evidencias de que esa estrategia elevaría la probabilidad de que los niños desarrollen una enfermedad alérgica, publica en Pediatrics el equipo de Bright Nwaru, de University of Tampere.
Los autores señalan también que existe la idea de que los padres alérgicos pueden demorar la llegada de los alimentos sólidos a la dieta de sus bebés, lo que podría "enmascarar" la relación entre la introducción oportuna de esos alimentos y las alergias.
Para investigarlo, el equipo analizó a 994 niños participantes de un estudio sobre prevención de la diabetes. A todos se los había seguido desde la infancia. La duración promedio de la lactancia exclusiva fue menor de 2 meses.
Fuente: Reuters Health
No hay comentarios:
Publicar un comentario