
Un estudio reciente sugiere que los cambios celulares causados por factores ambientales como la dieta y la exposición a las sustancias químicas podrían tener que ver con el lupus, una enfermedad autoinmune.
Investigadores estadounidenses y españoles compararon el ADN de gemelos univitelinos para encontrar modificaciones epigenéticas (cambios celulares que pueden influir sobre la expresión de los genes) en gemelos sanos y gemelos que tenían lupus.
Se halló que los gemelos que tienen lupus presentan cambios extendidos en una modificación epigenética específica llamada metilación del ADN en una cantidad significativa de genes. Muchos de esos genes se relacionan con diversas funciones del sistema inmunitario.
Los hallazgos fueron publicados en línea en la revista Genome Research.
Nuestro estudio sugiere que el efecto del ambiente o las diferencias en el estilo de vida podrían dejar una marca molecular en genes claves para la función inmunitaria que contribuyen a la aparición diferencial del [lupus] en los gemelos, señaló en un comunicado de prensa el Dr. Esteban Ballestar.
Más investigaciones sobre la función de los cambios en la metilación del ADN en las enfermedades autoinmunes podrían conducir a mejores tratamientos, agregó.
Fuente: Cold Spring Harbor Laboratory
No hay comentarios:
Publicar un comentario