Con el objeto de prevenir la aparición de casos de autismo en los infantes producto de la absorción artificial de mercurio, un grupo de diputados de la oposición encabezados por la PPD Cristina Girardi, ingresó hoy a trámite legislativo un proyecto de ley que prohíbe la fabricación, importación, comercialización o distribución de todo tipo de vacunas que dentro de sus compuestos, contengan timerosal, en cualquier nivel de concentración.
La formalización en la oficina de partes estuvo a cargo de la diputada Girardi junto a los diputados PPD Enrique Accorsi y DC Carolina Goic, Ricardo Rincón y René Saffirio, quienes además se hicieron acompañar por Cecilia Díaz, vicepresidenta de la Corporación Bioautismo.

Sostuvo que “hoy día los estudio señalan que la presencia del timerosal tiene mucho que ver con el aumento del autismo en el mundo”. Informó que en el año 1997, un estudio arrojó que el 80% de los casos de niños con autismo se asocian al timerosal y sólo el 20% se asocia a un problema de nacimiento.
Destacó que muchos países ya han eliminado el timerosal de sus vacunas, al tiempo que precisó que “hay recomendaciones de la FDA y de muchos organismos internacionales hacia los laboratorios para que no fabriquen vacunas que contengan este compuesto”.
El diputado Enrique Accorsi dijo que la propuesta es muy clara y específica y apunta a que se eliminen todas las vacunas que contengan timerosal del programa de vacunación nacional.
Para el diputado René Saffirio, el tema es preocupante, de ahí la necesidad de modificar el artículo 32 del Código Sanitario para establecer que en los planes del sistema público no puedan utilizarse vacunas con este componente. Recalcó que un 49% del timerosal es mercurio.
“Eso queda instalado en el organismo; no es procesado por los menores de la misma forma y el impacto que se produce se comienza a apreciar aproximadamente al año y medio de edad, cuando el menor comienza a perder su capacidad para mirar de frente a otra persona, a tener dificultades para relacionarse con su entorno y su vinculación comienza a ser más con objetos que con personas”, explicó, al tiempo que detalló que, en Estados Unidos, ya en la década del 60, se cuestionó la conveniencia de este componente.
Cecilia Díaz agradeció el compromiso de los parlamentarios de la Concertación y declaró que espera que este proyecto de ley sirva para que otros niños no pasen por lo mismo que han enfrentado sus hijos.
Según destacaron los diputados, en las clínicas privadas se puede pagar para tener vacunas sin timerosal, lo que no es accesible para toda la población. Además, indicaron que ya le fue entregada al ministro de Salud, Jaime Mañalich, una copia del proyecto con el objeto que le den respaldo y urgencia al trámite de esta iniciativa.
Finalmente, los legisladores llamaron al Gobierno a analizar la composición de las vacunas, acto que ya han realizado laboratorios norteamericanos a solicitud de la Corporación de Biotautismo. Según se informó, el análisis demostró que las vacunas que se colocan en Chile superan, en casi 6 veces, la norma de la OMS en cuanto a la cantidad de mercurio que contienen.
Fuente: Red de Diarios Ciudadanos www.elamaule.cl
No hay comentarios:
Publicar un comentario