¿Existe riesgo de que las personas zurdas sufran dislexia con mayor frecuencia?
-No. La dislexia, entendida como dificultad para aprender a leer, se presenta tanto en niños zurdos como en diestros. Es básicamente una enfermedad de tipo psicolingüística, producida por una disfunción cerebral. Tampoco tiene que ver con la lateralidad, hay disléxicos con problemas de lateralidad y disléxicos que no. No existe relación.

¿Por qué se han asociado históricamente estos dos conceptos? (Zurdera y dislexia).
-A través del tiempo, las definiciones de dislexia y de dificultades en el aprendizaje se han desarrollado dentro de diferentes marcos de referencia y cada uno de ellos ha hecho su aportación contribuyendo a la confusión de los términos. La lateralidad es la predominancia de un lado del cuerpo sobre el otro por el hemisferio cerebral dominante. Durante el período de consolidación de un lado sobre el otro, hay momentos de confusión o de alternancia e indecisión. En los niños zurdos, el hecho de manejarse en un sistema contrario a su lateralidad puede dificultar el aprendizaje, y son estos los niños que se asociaban a la dislexia, pero no tiene nada que ver con la enfermedad, es una cuestión de manejo espacial y representación de las formas.
¿Es por esta dificultad añadida que se dice que las personas zurdas son más creativas?
-Bueno, sí es cierto que desde pequeños se ven obligados a trabajar en un sistema para diestros, con lo que seguramente tengan que esforzarse más. El cerebro funciona a través de conexiones neuronales, a mayor esfuerzo mental más conexiones se establecen. Es evidente que, al ejercitar más su lado no dominante, los zurdos crean más conexiones y estimulan más otras zonas que los diestros no y, por tanto, pueden ser más creativos.
Fuente: lavozdegalicia.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario