Por mucho tiempo, los investigadores han sabido que la exposición al humo del tabaco incrementa la incidencia y la gravedad del asma, y que los niños son particularmente vulnerables.

Aunque otros estudios han examinado los efectos de la prohibición de fumar para todas las edades y han tomado en cuenta la exposición en el trabajo, "el nuestro es el primer estudio en examinar un subgrupo de la población [los niños] que con frecuencia no presenta exposición en el lugar de trabajo", aseguró el Dr. Jill Pell, Profesor Henry Mechan de salud pública de la Universidad de Glasgow.
En marzo de 2006 se aprobó la Ley de Tabaquismo, Salud y Asistencia Social (Smoking, Health and Social Care) en Escocia. Prohibió fumar en cualquier lugar público cerrado y en el lugar de trabajo.
Para el estudio, Pell y sus colegas identificaron todas las admisiones hospitalarias para el asma entre los niños menores de quince entre enero de 2000 y octubre de 2009.
Los investigadores hallaron un total de 21,415 admisiones por asma. Antes de que fuera sancionada la ley sobre tabaquismo, las admisiones habían estado aumentando en promedio 5.2 por ciento al año.
Luego de que la ley fuera aprobada, hubo una reducción, en promedio, de 18.2 por ciento cada año, frente al índice el día en que la ley entró en vigor.
"La evidencia de Escocia es que la legislación tiene un efecto que se extiende más allá de los lugares cubiertos por las restricciones", aseguró Pell. "En Escocia ha habido un aumento en las prohibiciones voluntarias en los hogares y una reducción resultante en la exposición al humo de segunda mano entre los niños. Está claro que la legislación tiene un efecto más general en las actitudes y comportamientos relacionados con el tabaquismo".
Se muestra confiada de que ya están teniendo lugar los mismos efectos en los EE. UU. también, a medida que se han sancionado las prohibiciones sobre el tabaquismo.
En el estudio escocés, la reducción en las admisiones por asma se observó en niños tanto de edad preescolar como de edad escolar.
Cuando se habló inicialmente sobre la legislación, algunos temieron que las prohibiciones en lugares públicos y de trabajo incrementarían el consumo de tabaco en los hogares. Pero no hay evidencia de ello, dijo. En cambio, las leyes parece haber sido seguidas por un aumento en la restricción voluntaria del tabaquismo en casa.
El estudio fue financiado con fondos del NHS Health Scotland.
"Los hallazgos confirman el efecto beneficioso de reducir la exposición de los niños al humo ambiental del tabaco", dijo el Dr. E. Rand Sutherland, jefe de la división de atención pulmonar y crítica de National Jewish Health en Denver.
"Este estudio también sugiere, de manera importante, que los niños [y no solo los adultos] pueden ser los beneficiarios de las políticas contra el consumo del tabaco dirigidas a lugares públicos y de trabajo", agrego.
Algunas investigaciones han hallado que, en los EE. UU. se han relacionado directamente más de 200,000 episodios de asma infantil cada año con el tabaquismo paterno.
Fuentes: Jill Pell, M.D., section of public health, University of Glasgow, Scotland; E. Rand Sutherland, M.D., M.P.H., associate professor, medicine, and chief, division of pulmonary and critical care medicine, National Jewish Health, Denver; Sept. 16, 2010, New England Journal of Medicine
1 comentario:
Muy bueno el articulo, gracias por compartir, besos
Publicar un comentario