
En este ocasión, la celebración transcurre bajo el lema "Mantener la promesa: integración de la discapacidad en los Objetivos de Desarrollo del Milenio hasta el año 2015 y más allá” con el que se quiere recordar y llamar la atención sobre las promesas de los dirigentes mundiales y su compromiso con la mejora de la vida de las personas con discapacidad.
El acceso al mundo laboral para este colectivo es especialmente importante ante la relación estrecha que existe entre la pobreza y la discapacidad. De hecho, el 20% de las personas que viven en la pobreza en los países en desarrollo tienen alguna discapacidad, siendo además un colectivo que sufre tasas elevadas de desempleo en todo el mundo y que no tienen garantizado el acceso a una educación y atención de la salud adecuadas. Estos servicios que son precisos y que en muchas sociedades no se están prestando, lo que conduce a que convivan aisladas y desconectadas de sus propias comunidades.
Para Naciones Unidas, los gobiernos tienen que hacer más por apoyar a este colectivo de personas. Unos apoyos dentro de los que se incluyen la aplicación de la Convención de las Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad y la integración de sus necesidades en los programas nacionales relacionados con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
Con el fin de llamar la atención y a la reflexión sobre la necesidad de estos apoyos, así como concienciar sobre la relevancia de estas medidas y la necesidad de que las personas con discapacidad tengan el apoyo y servicios precisos, hoy se desarrollarán en todo el mundo diversos actos de la mano de las principales organizaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario