
El Departamento GRANEROS tiene las sgtes poblaciones rurales: La Cañada, Campo Bello, Los Sauces, Rodeo, El Bañado, Los Sorias, Los Parritas, Barrancas, Las Animas, Chañar Pozo, Los Gramajos, Los Díaz, El Barranquero, Los Ortiz, Taco Rodeo, Campo Grande, Alto El Puesto, El Sausal, La Brea, Pampa Larga, La Concepción, La Talita, Toro Muerto, Arupa, Ichipuca, Puesto Los Pérez, El Palancho, El Mistol y La Esperanza.
UBICACIÓN GEOGRAFICA
Graneros se encuentra ubicado en el extremo sur de la provincia y limita: Al Norte: el arroyo Matazambi que lo separa de Simoca.
Al Sur: con Catamarca.
Al Este: con Santiago del Estero.
Al Oeste: Con La Cocha y Alberdi.
Su territorio se encuentra dividido en el Municipio de Graneros y dos Comunas (Taco Ralo y La Madrid).
La ciudad de Graneros se encuentra a 120 Km. de San Miguel de Tucumán, a 19 Km. de Lamadrid, 20 Km. de Alberdi y a 45 Km. de Taco Ralo.

Este Lunes pasado concurrimos a Taco Rodeo es un paraje ubicado en el departamento de Graneros. Para llegar dejamos el vehículo que nos permitió viajar desde San Miguel de Tucumán frente a la Municipalidad de Graneros. De allí tomamos una camioneta junto a dos personas del lugar para transitar un largo camino de tierra rodeado por arbustos secos y cruzar dos ríos: el Marapa (río con abundante caudal) y el San Ignacio (actualmente sin agua por la época del año).
Un 70% de los pozos de agua superficiales de la zona contienen una concentración de arsénico mayor que la permitida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el consumo. Produce llagas en la piel, manchas en los dientes, decoloración del cabello y hasta tumores cancerígenos de rápida metástasis (cáncer de ovarios y próstata principalmente).
En el año 2007, Cynthia, Vilma y Carmen, tres niñas de 11 y 12 años, notaron que sus dientes estaban manchados. Fue a raíz de esta inquietud que decidieron investigar el problema, con la ayuda de sus maestros y la directora de la Escuela Cristóbal Colón, Blanca Brito de Romano. Este trabajo de feria de Ciencias fuè galardonado a nivel provincial.

Las niñas descubrieron que esto se debía a la alta concentración de flúor y arsénico en el agua, lo que podría eliminarse con filtros.
Fundación Integrar, desde el año 2008, realiza Detección de Hipoacusias en este Departamento.
Dentro del trabajo preventivo que llevamos a cabo,en una ampliación del servicio comunitario, ahora es el turno de los dientes de los niños.

La Dra. Maria Laura Corvalán de Ayala dió una charla a niños de 5 a 12 años de la Escuela Cristóbal Colón del lugar. Asistieron tambien maestros, la directora y padres.

Luego de un control individual, cada persona (niños y adultos presentes) recibió un cepillo dental previa instrucción de su uso para lograr una óptima higiene bucal.

Este programa continúa el martes próximo en la comunidad de Alto El Puesto.
Agradecemos a la Municipalidad, a la escuela y a la comunidad entera de Taco Rodeo por la recepción, interés y calidez brindados hacia nosotras.
Y gracias Maria Laura!
No hay comentarios:
Publicar un comentario