En el marco de esta conmemoración, hoy 22 de marzo se realizará la cuarta edición de RALLYDAD, un rally en silla de rueda que tiene como propósito, entre otras cosas, la instauración del "Día Nacional de la Accesibilidad", que recuerde a todos que existen temas a resolver para el ejercicio pleno de este derecho.
La actividad consiste en una carrera en silla de ruedas a través de la cual se podrá experimentar las dificultades que poseen diariamente las personas con discapacidad y reflexionar sobre cómo el entorno físico afecta la vida cotidiana de las personas que presentan movilidad reducida definitiva o temporaria (mujeres embarazadas, niños, ancianos o accidentados en rehabilitación, entre otros).

22 DE MARZO - 11.00 HS
CIUDAD UNIVERSITARIA - FRENTE A PABELLON III (FADU)
A lo largo de los años, el Rally ha ganado mucha importancia y visibilidad, como momento de reflexión activa y creativa sobre el tema de la accesibilidad: en la edición pasada, que se desarrolló en Puerto Madero, más de 500 argentinos se atrevieron emprender la travesía sobre ruedas, y fueron más de 900 quienes firmaron el petitorio para la Declaración del Día Nacional de la Accesibilidad.
Este año hemos decidido realizar el Rally en Ciudad Universitaria, con el propósito de sensibilizar a la opinión pública sobre la problemática de la exclusión social de las personas con discapacidad en todo el ciclo de formación, desde la educación básica hasta el nivel universitario. Hoy, el 85% de las escuelas y el 96% de las sedes universitarias no reúnen condiciones mínimas de accesibilidad, alimentando así el "circulo de exclusión".
La elección de este lugar también responde al propósito de concienciar a los futuros arquitectos sobre la importancia de contar con un entorno libre de barreras para el desarrollo de la vida cotidiana en condiciones de igualdad y autonomía.
Fuente: Acceso YA! Organización sin fines de lucro | www.accesoya.org.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario