
"La diabetes es una enfermedad crónica que puede causar complicaciones serias, tales como enfermedades cardiacas y accidente cerebrovascular, presión arterial alta, ceguera, insuficiencia renal y daños en el sistema nervioso", aseguró el presidente del ACP el Dr. J. Fred Ralston en un comunicado de prensa del colegio con motivo del Mes de la Diabetes en noviembre.
Entre los factores de riesgo de la diabetes tipo 2 se encuentran: tener más de 45 años; tener un historial familiar de diabetes; tener sobrepeso; no hacer actividad física; haber tenido diabetes gestacional; tener presión arterial alta o colesterol alto; ser afroamericano, indio americano, asiático-americano, hispano o de las Islas del Pacífico.
"Es importante conocer los factores de riesgo y las señales de advertencia de la diabetes así como lo que puede hacer tratar la enfermedad en caso de que la tenga", apuntó Ralston.
Entre los signos de advertencia de la diabetes se encuentran: sed y/o hambre extrema; necesidad frecuente de orinar; fatiga; pérdida de peso inusual; visión borrosa; hormigueo o entumecimiento de manos o pies; infecciones frecuentes; y contusiones de lenta curación.
Un simple análisis de sangre puede diagnosticar la diabetes.
Los que han sido diagnosticados con diabetes pueden llevar un control de la enfermedad si: hacer ejercicio de forma regular; siguen una dieta saludable rica en verduras, frutas, pescado, aves y granos enteros; pierden peso, controlan sus niveles de azúcar en la sangre e informan a su médico; y toman medicamentos todos los días.
El portal de la diabetes del ACP (http://diabetes.acponline.org/) ofrece a los pacientes las informaciones más recientes basadas en evidencia sobre la diabetes.
Fuente: American College of Physicians and HealthDay
1 comentario:
Gracias por todos los articulos siempre son muy interesantes, feliz fin de semana, besos
Publicar un comentario