Se trata de Emilia, de sólo 14 meses, que nació con sordera profunda.
Los especialistas practicaron en la beba un doble implante coclear utilizando el aparato más pequeño del mundo simultáneamente en los dos oídos, según publicó el diario "La Nación".

El implante consiste en un dispositivo electrónico que mide 3,9 milímetros y es un 40% más pequeño que el que se utiliza habitualmente.
Alejandra Fornales, mamá de la beba, manifestó su alegría por los resultados. "Más allá del shock y del dolor inicial que causó el diagnóstico y la idea de que no iba a poder oír, buscamos la mejor solución posible. No hay que paralizarse, y lo más importante es tratar de no negar el problema y enfrentarlo para tratar de resolverlo con todo lo que esté al alcance", afirmó.
Control remoto
Los padres de Emilia pueden activar o desactivar los implantes con un control remoto, controlar el volumen con el cual la nena percibe los sonidos y hasta conocer al instante si las piezas externas, que se adhieren al cráneo mediante un imán, o los procesadores, que se colocan detrás de las orejas, se encuentran en su lugar.
"Emilia muchas veces se los saca (los aparatos) y va al sillón donde estamos sentados para que se los volvamos a colocar; cuando se enoja o está fastidiosa porque tiene sueño, por ejemplo, muchas veces se los quiere sacar, o cuando la retamos, también hace el gesto de sacárselos", contó su papá, Gustavo Succurro.
Gran emoción
La operación se realizó hace un mes y medio, y fue liderada por el director del centro, Vicente Diamante. Un mes después de la cirugía, hace exactamente dos semanas, la profesora Norma Pallares encendió el implante.
"Me acuerdo de ese primer momento y se me pone la piel de gallina. Fue una gran emoción, de pasar a que en casa no daba ninguna respuesta, ver ese día que se quedaba concentrada o atenta a algo y, ahora, que reacciona a todos los ruidos que hacemos nos sigue emocionando", describió el papá. El matrimonio tiene además otras dos hijas: Lucía, de ocho años, y Victoria, de cinco. Victoria nació con una hipoacusia moderada y desde los tres años usa audífonos.
En el primer control auditivo de Emilia, los resultados fueron óptimos. "Su cerebro está en su plenitud para realizar cambios y aprender", dijo Pallares.
Funciones
El implante coclear es un dispositivo electrónico que reemplaza la función del oído. Transforma los sonidos en señales eléctricas que estimulan las fibras nerviosas del oído interno o cóclea.
Eso se logra mediante un procesador de sonidos externo que, en el caso del aparato de Emilia, transmite esas señales hasta un grupo de 22 electrodos colocados en la cóclea.
El implante permite oír todas las frecuencias, de las graves a las agudas. Por eso, está provisto de programas que permiten empezar a recibir los sonidos más suaves al principio.
Fuente: La Gaceta
No hay comentarios:
Publicar un comentario