
Con datos sobre más de 80,000 residentes de EE. UU. que donaron un riñón entre 1994 y 2009, los investigadores encontraron que los donantes vivían tanto tiempo como personas de edad, sexo, etnia y otros factores de salud y demográficos equivalentes que no habían donado un riñón.
El tiempo promedio de seguimiento fue de más de seis años, aunque los investigadores tenían más de doce años de datos sobre 10,000 donantes, según el análisis que aparece en la edición en línea del 10 de marzo de la revista Journal of the American Medical Association.
"En promedio, si se compara a alguien que ha donado y vive con un riñón con alguien similar que vive con dos riñones, no hay un aumento en el riesgo de mortalidad", afirmó el autor del estudio, el Dr. Dorry Segev, cirujano de trasplantes y director de investigación clínica en cirugía de trasplantes de la Facultad de medicina de la Universidad de Johns Hopkins en Baltimore.
Cada año, unos 6,000 donantes vivos sufren la extirpación de un riñón para salvar a otra persona en EE. UU. Alrededor de la mitad lo hace para salvar a un pariente consanguíneo, señaló Segev. La otra mitad lo dona a un amigo o a un ser querido, como el cónyuge. Unos pocos, alrededor de cien al año, donan un riñón para salvar la vida de un desconocido, comentó Segev.
"Las personas que donan riñones son héroes", enfatizó Segev. "Se arriesgan para beneficiar directamente a otra persona".
En el estudio, los investigadores examinaron datos del registro nacional de la red United Network for Organ Sharing (UNOS), y los compararon con datos sobre más de 9,000 participantes de la tercera Encuesta nacional de examen de la salud y la nutrición.
Los investigadores señalaron que aunque la donación de un riñón es muy segura, no carece de riesgos por completo. Unos 25 donantes murieron en un plazo de 90 días tras la operación, lo que coloca el riesgo de muerte en 3.1 por 10,000 donantes, frente a 0.4 por 10,000 personas que no lo eran.
Aunque los investigadores no estudiaron específicamente las causas de muerte, las complicaciones por la extirpación de un riñón pueden incluir sangrado importante, reacciones a la anestesia o coágulos sanguíneos, más o menos los mismos que ocurren con cualquier cirugía, apuntó Segev.
Los hombres tuvieron una mayor mortalidad quirúrgica que las mujeres, y los negros eran más propensos a morir que los blancos o hispanos, al igual que los donantes hipertensos.
"Hay una oportunidad en 10,000 de que se morirá por la operación. Es un riesgo real", apuntó Segev. "Aunque el riesgo no es cero, resulta que es una de las operaciones más seguras a las que alguien se puede someter".
Para comparación, el riesgo de muerte tras la extirpación de la vesícula biliar, que también se considera entre las operaciones más seguras, es de 18 por 10,000.
Un año tras la donación, el riesgo de muerte entre los donantes era igual que el de los que no eran donantes. Y después, los donantes tenían un riesgo de muerte similar (o incluso ligeramente más bajo) que los que no donaron. A los cinco años, el riesgo de muerte era de 0.4 por 10,00 para los donantes, y de 0.9 por 10,000 para los no donantes. A los doce años, el riesgo de muerte era de 1.5 por 10,000 para los donantes, y de 2.9 por 10,000 para los que no habían donado, según el informe.
Hay dos posibles motivos de que algunas personas con un solo riñón podrían vivir más que la gente que cuenta con ambos, apuntó el Dr. Matthew Cooper, presidente del comité de donantes vivos de UNOS y director de trasplante de riñón e investigación clínica de la Facultad de medicina de la Universidad de Maryland.
Una explicación es que los donantes, al saber que sólo tienen un riñón, consulten al médico con más frecuencia y se cuiden mejor. Otra posibilidad es que los donantes se someten a un riguroso proceso de evaluación, lo que tal vez signifique que se seleccionan a personas más sanas desde el principio, explicó Cooper.
"Este estudio reafirma lo que muchos hemos leído en la literatura sobre trasplantes y reconocemos de nuestras prácticas", aseguró Cooper. "La donación de riñón es un proceso seguro en manos de un centro de trasplante responsable que valore la salud a largo plazo de los donantes vivos".
Aún así, los autores del estudio señalaron que es importante seguir monitorizando y recolectando datos sobre los donantes a largo plazo. El registro nacional incluye información de salud sólo hasta un año tras el trasplante. Los investigadores usaron el archivo maestro de mortalidad del Seguro Social para determinar quién había muerto, pero no pudieron analizar la calidad de vida ni ningún otro resultado de salud que pudiera haberse desarrollado.
"En ese gran periodo de tiempo entre un año y varias décadas tras la cirugía, no tenemos mucha información sobre lo que sucede con los donantes vivos", lamentó Cooper.
Investigaciones anteriores también han mostrado que la donación de un riñón es muy segura. Un estudio publicado en 2009 en la revista New England Journal of Medicine dio seguimiento a casi 3,700 donantes de riñón desde 1963 y encontró que su esperanza de vida era igual a la de los que no eran donantes.
Si bien los donantes de ese estudio eran principalmente blancos, en el estudio actual el trece por ciento de los donantes eran negros y el doce por ciento hispanos, un reflejo más preciso de las personas que donan, anotó Segev.
Fuentes: Dorry Segev, M.D., Ph.D., transplant surgeon and director, clinical research in transplant surgery, Johns Hopkins University School of Medicine, Baltimore; Matthew Cooper, M.D., chairman, United Network for Organ Sharing living donor committee, and director, kidney transplant and clinical research, University of Maryland School of Medicine, Baltimore; March 10, 2010, Journal of the American Medical Association
11 comentarios:
Dice el sabio refran: "Si la naturaleza nos dio dos riñones es para que donemos uno" ...
HOLA: SOY MICHELLE CONTRERAS A MI HERMANO LE DONO MI HERMANA UN RIÓN Y TUVO RECHAZO SOLO LE DURO UN AÑO Y AHORA NECESITA OTRO SI NO.....
QUE PODEMOS HACER EN DONDE LE DONAN OTRO??? PODRIAN AYUDARME
OJALÁ ALGÚN DÍA, LLEGUEMOS A PERDER EL TEMOR A LO DESCONOCIDO INFORMÁNDONOS, ASÍ, SEREMOS MUCHOS MÁS LOS QUE CON GUSTO (AUNQUE NO SIN MIEDO...) DONEMOS UN RIÑÓN... Y MENOS LOS QUE PONGAN TANTAS TRABAS Y TRATEN DE CONVENCER DE LO CONTRARIO AL QUE DESEA HACERLO...
OJALÁ QUE CADA VEZ SEAMOS MÁS LOS QUE BUSQUEMOS SALVAR UNA VIDA, OJALÁ QUE CADA VEZ SEAN MENOS LOS QUE NOS MAREEN CON TANTOS COMENTARIOS NEGATIVOS PARA QUE DESISTAMOS...
Hola ojala me puedan ayudar!!!! Tengo un primo que esta en EEUU en enero empezo a enfermarse y lo tuvieron que hospitalizar, estando alla le dicen que ya no funcionan sus 2 riñones por lo que ahora cada tercer día lo tienen que hemodialisar.... él quiere regresarse a su ciudad natal (tlax) para estar con su familia y hacerse los estudios junto con sus hermanos para ver si alguno es compatible y donarle un riñon, el problema es que al llegar a tlax tiene que ir a la hemodialisis pero sus papas y hermanos no cuentan con los recursos para pagar el particular.... se esta viendo para asegurarlo pero han puesto peros y peros porque él tiene que firmar.... a lo que voy es que quiero saber si hay alguna fundacion que nos ayude a que llegando a tlax tenga algun lugar para la hemodialisis?????..... Espero su respuesta
Hola soy español ni fumo ni bebo necesito ayuda económica
Gracias si estas interesado contestar manuel39salamanca@live.comdono mi riñon
Buenas tardes,
Mi nombre es Roberto, tengo 33 años y soy de Rumania pero vivo en Barcelona.
Tengo el tipo de sangre, A2 + positivo, Altura 1,80, peso 86 kg, estoy sano, con los análisis realizadas en 2011. Clinicamente apto para donar higado o riñón.
Gracias.
E-mail: atsigan@yahoo.com
Atentamente,
Roberto
Hola soy colombiano sano,rh O+,no bebo no fumo y por razones economicas dono uno de mis riñónes,interesados mi email es. nmarino1234@hotmail.com,gracias
hola me llamo rocio soy peruana tengo una bebe de año y nueve meses ella nacio con una agenesia renal derecha ella necesita un transplante urgente de riñon el riñon izquierdo esta empezando a funcionar mal por favor quien quiera apoyarnos mi correo es rocipilsr20_10_82@hotmail.com y mi facebook rocio20_54@hotmail.com gracias y q dios los bendiga
hola mi nombre es nicolas santiago colon soy de el salvador saben mi padrastro tiene insuficiencia renal y nesesita de un trasplante de rinon por favor si alguien quiere ayudarnos mi correo electronico es santiagoestremera@hotmail.com en verdad kisiera que alguien donara iun rinon para q el deje de sufrir no me gusta que este asi
Estoy en una situación económica muy complicada y quiero saber como se hace para vender un riñon, soy O negativo en sangre.
celular 3002875394
Publicar un comentario