Los autores hallaron que el inicio de una terapia antidepresiva estaba asociado con dos veces más riesgo de desarrollar Parkinson en los dos años posteriores.
Aunque varios estudios habían demostrado una relación entre los síntomas depresivos y el Parkinson, se desconocía cuál era la causa primaria o si ambos tenían un mecanismo común de aparición, señaló el equipo del doctor A. Alonso.
Para analizarlo, el equipo comparó a 999 pacientes con Parkinson identificados mediante las historias clínicas del período 1995-2001 con 6.261 pacientes "control". El inicio de una terapia antidepresiva se usó como marcador de síntomas depresivos.
Los participantes bajo tratamiento antidepresivo eran un 85 por ciento más propensos que el resto a desarrollar Parkinson, señaló el equipo, de la University of Minnesota.

Otros análisis demostraron que la relación era más sólida a los dos años de haber comenzado la terapia antidepresiva, publicó Journal of Neurology, Neurosurgery and Psychiatry.
El equipo sugiere que las personas con signos de depresión que comienzan a tener problemas de movimiento "deberían ser evaluados de inmediato para descartar el diagnóstico de Parkinson".
Fuente: Journal of Neurology, Neurosurgery and Psychiatry, junio del 2009
1 comentario:
si como no, seria algo muy lindo y productivo, no sabia que estaba tan cerca.....
mi direccion es
divigerman@yahoo.com
un saludo y gracias por su vocacion y trabajo con los niños...todo un ejemplo para mi
Publicar un comentario