
Un estudio reciente de la Clínica Mayo halla que la enfermedad celiaca, un trastorno grave del sistema digestivo, se ha hecho más común en los últimos años.
De acuerdo con un informe que aparece en la edición de julio de Gastroenterology, la enfermedad es cuatro veces más prevalente en Estados Unidos hoy en día que en los años 50. Además, los investigadores encontraron que la tasa de mortalidad fue cuatro veces más alta durante los 45 años del estudio entre las personas que tenían la enfermedad pero que no lo sabían, que entre los que no tenían enfermedad celiaca.
"La enfermedad celiaca se ha vuelto más común en los últimos 50 años y no sabemos por qué", apuntó el Dr. Joseph Murray, gastroenterólogo de la Clínica Mayo, que dirigió el estudio. "Afecta ahora a casi una persona de cada cien".
La enfermedad celíaca es causada por una intolerancia al gluten de trigo, cebada y centeno. Una reacción autoinmune daña el intestino delgado y puede causar diarrea severa, molestias abdominales, pérdida de peso, anemia, problemas de fertilidad sin ninguna explicación, pérdida de dientes e incluso osteoporosis prematura o severa. El tratamiento es básicamente seguir una dieta sin gluten de por vida.
Los investigadores de la Mayo analizaron muestras de sangre reunidas por la base de las Fuerzas Aéreas en Wyoming entre 1948 y 1954. Compararon los resultados con los de dos conjuntos de muestras de sangre recopiladas recientemente de personas de Olmsted County, Minnesota.
Murray dijo que los hallazgos eran importantes porque muestran la necesidad de educar a un mayor número de gente, pacientes y proveedores de atención de la salud sobre la enfermedad, que según dijo podría emerger como un problema de salud pública.
La enfermedad celiaca algunas veces se diagnostica mal o no se diagnostica debido a que los síntomas son similares a enfermedades como el síndrome del intestino irritable.
"Algo ha cambiado en nuestro entorno que hace que [la enfermedad celiaca sea] sea mucho más común", apuntó Murray. "Este estudio sugiere que tal vez necesitemos analizar la enfermedad celiaca en la población general de forma similar a como se evalúan el colesterol o la presión arterial".
Fuente: Mayo Clinic
No hay comentarios:
Publicar un comentario