
"Nuestros resultados son puntos de inicio clave para hallar tratamientos para una afección clínica que hasta ahora no tiene ninguno a pesar de su alta mortalidad", señaló en un comunicado de prensa el Dr. Landon King, investigador principal del estudio, y director de neumología y medicina de atención clínica de la facultad de medicina de la Universidad Johns Hopkins de Baltimore. "Cuando un paciente desarrolla una lesión pulmonar aguda, queremos que el equipo de atención médica crítica pueda hacer más que estabilizar a un paciente en un ventilador".
Se calcula que 200,000 estadounidenses sufren de lesión pulmonar aguda repentina cada año. Entre las causas se encuentran quemaduras, accidentes automovilísticos en los que el tórax resulta lesionado y cáncer. Cerca del 75,000 por ciento de los lesionados muere cada año.
Las lesiones hacen que las células pulmonares intenten defenderse creando inflamación. Sin embargo, la inflamación es un arma de doble filo que puede dificultar la respiración.
Los investigadores, que informan sobre sus hallazgos en línea el 21 de septiembre en la Journal of Clinical Investigation, pasaron tres años analizando la respuesta inmunitaria de los pulmones en ratones. Aseguran que los hallazgos sugieren que los glóbulos blancos conocidos como Tregs pueden ser mejorados para sanar más.
En el futuro, los investigadores esperan comprender mejor de qué manera funcionan las células para reparar lesiones pulmonares y hallar maneras de controlar el proceso con fármacos.
Fuente: Johns Hopkins Medicine, news release, Sept. 21, 2009
No hay comentarios:
Publicar un comentario