Y, no sorpresivamente, en las mujeres con diabetes en el embarazo, también conocida como gestacional, el riesgo sería mucho mayor.
La relación entre la diabetes y el embarazo se desconoce, pero la ciencia sospecha que el aumento de peso y el sedentarismo asociados con el embarazo en muchas mujeres las pondría en riesgo de desarrollar la enfermedad.
El equipo de la doctora Erica P. Gunderson analizó evidencias de síndrome metabólico, que es un trastorno que afecta a personas con colesterol alto, hipertensión, sobrepeso y otros síntomas, y que está asociado con un mayor riesgo de diabetes.

El equipo, de la División de Investigación de Kaiser Permanente Northern California, en Oakland, estudió a 1.451 mujeres (un 61 por ciento de blancas y un 39 por ciento de negras) de entre 18 y 30 años.
En 20 años, a partir de 1985, 359 quedaron embarazadas y 259 desarrollaron síndrome metabólico. Eso significó una probabilidad del 1 por ciento anual de desarrollar el problema, según publicó American Journal of Obstetrics and Gynaecology.
Tras ajustar factores como la actividad física, el equipo halló que un embarazo sano sin diabetes gestacional elevaba un 30 por ciento el riesgo de desarrollar síndrome metabólico, mientras que dos o más embarazos sanos lo aumentaban un 60 por ciento.
Los riesgos crecieron mucho más en las mujeres con diabetes gestacional, que duplicó el riesgo de tener síndrome metabólico.
El equipo sugiere que, después del embarazo, se debería asegurar el control del riesgo de diabetes.
Fuente: American Journal of Obstetrics and Gynaecology, agosto del 2009
No hay comentarios:
Publicar un comentario