
Romanzas, arias y dúos de zarzuelas, óperas y operetas forman parte del repertorio que abordarán la soprano Cynthia del Carril, el tenor Ramón Poliche y el pianista Oscar Buriek, con Oscar Zamora como relator. Ellos protagonizan la Gala Lírica del Bicentenario, que se presentará mañana a las 21.30 en el Teatro Alberdi (Jujuy 99).
Se trata de un recital clásico, académico y popular, integrado por obras conocidas que le permitirán al público disfrutar plenamente de cada pieza.
Los organizadores parten de la idea de que la lírica es popular y no elitista, lo que quedó demostrado con la aparición masiva de Los Tres Tenores (Luciano Pavarotti, José Carreras y Plácido Domingo).
Se interpretarán obras de Ginastera, Verdi, Puccini, Bizet, Lehar, Moreno Torroba y Chopin, entre otros.
Tradición e innovación
Este concierto, si bien busca conservar la tradición lírica en cuanto al vestuario y la solemnidad en la interpretación, también pretende con su dinamismo y desestructuración lograr la mayor proximidad entre el público y los artistas. El objetivo es conectar al espectador de modo más íntimo con lo que sucede sobre el escenario, jugando con la imaginación y las emociones.
Lo que convierte en particular a esta propuesta es que se pone el acento en la lírica más que en la orquestación, como ocurre con los conciertos que suelen ofrecer las orquestas.
Sin embargo, Buriek tendrá su momento de soledad cuando interprete obras compuestas especialmente para piano.
La gala es organizada por la Fundación Integrar, que se dedica a apoyar a los artistas tucumanos en sus emprendimientos, para que puedan desarrollar sus conciertos sin tantos condicionamientos.
Fuente: La Gaceta
No hay comentarios:
Publicar un comentario