La mejora de la destreza del lenguaje infantil al parecer se basa en permitir a los niños participar en las denominadas conversaciones "serias" con los miembros de su familia, diálogos que les permitan realizar contribuciones significativas al tema en cuestión.
Los hallazgos se basan en los resultados de un estudio que dio seguimiento a 150 niños holandeses de 3 a 6 años de edad por un período de seguimiento de tres años. Los niños procedían de una mezcla de familias de turcos, marroquíes-bereberes y holandeses.

La investigadora principal Lotte Henrichs señaló que tan pronto los niños empiezan la escuela, se ven en la necesidad de seguir los conceptos difíciles y algunas veces abstractos que les presentan sus profesores a través del uso rutinario de estructuras de oraciones complejas y resumidas bajo el término "lenguaje académico".
Por su naturaleza, el lenguaje académico forma parte de la conversación normal entre profesor y estudiante, y tiene una textura científica que se caracteriza normalmente por muchas cláusulas y conjunciones, explicó Henrichs.
El estudio reveló que los padres que animan a sus hijos a participar en las conversaciones los preparan para adquirir una competencia natural en este tipo particular de habilidad lingüística.
Además, los padres que leen a sus hijos, les cuentan historias e inician conversaciones sobre temas interesantes también dan a sus hijos una ventaja para que adquieran el tipo de habilidades del lenguaje académico que necesitarán a lo largo de su educación.
El trabajo fue financiado por el Programa del Consejo Holandés para la Investigación Educativa, parte de la Organización Holandesa para la Investigación Científica, con sede en La Haya.
Fuente: Netherlands Organization for Scientific Research
1 comentario:
Muy interesante el articulo gracias por compartir, cariños
Publicar un comentario