
La Fundación Salud y Comunidad, a través del Proyecto Malva, que vincula la violencia de género con el abuso del alcohol, tiene previsto ofrecer a partir de hoy, día 25 de mayo, y durante los días 1 de junio, 15 de junio y 22 de junio cuatro talleres, dirigidos a mujeres en riesgo de exclusión social. Esta iniciativa, que ya se puso en marcha durante el pasado año 2008, en coordinación con la Fundación Proyecto Vivir, que trabaja por la inserción social y laboral de mujeres con alto riesgo de exclusión social, se reanuda hoy en Proyecto Mare de Nazaret.
A través de estas acciones formativas se pretende que las mujeres cuestionen las diferencias en las identidades de género trasmitidas, reflexionando sobre los mitos acerca del amor romántico, las relaciones de pareja, y sobre cómo el alcohol influye en este proceso. El objetivo de estos talleres es que éstas tomen conciencia de sus derechos y del valor que tienen por el hecho de ser mujeres.
Los contenidos que se abordarán serán los siguientes: autoestima y autovaloración (25 de mayo); educación sentimental: estereotipos de género y mitos del amor romántico (1 de junio); relaciones de pareja: ciclo de la violencia, características de relaciones de pareja desiguales vs igualitarias (15 de junio); efectos y consecuencias del consumo de alcohol en las relaciones (22 de junio).
La previsión desde el Proyecto Malva es que a cada uno de estos talleres acudan alrededor de 15 mujeres. Cada uno de ellos tendrá una duración de dos horas, realizándose en horario de mañana.
Desde FSC se considera importante intervenir con este colectivo porque, aunque la violencia de género supone una amenaza para todas las mujeres e interviene en todas las esferas de sus vidas (familiar, relaciones afectivo-sexuales, laboral…), puede verse agravada en este caso por la situación de exclusión social vivida, aumentando el riesgo y vulnerabilidad de estas mujeres.
Para el equipo responsable del proyecto, la vinculación entre violencia doméstica y alcohol es fundamental, porque si se le concede la importancia que tiene el alcohol en la violencia de pareja, se abre una nueva vía de detección de posibles agresores desde los centros especializados en el tratamiento de adicciones.
El Proyecto Malva está subvencionado por la Consellería de Sanidad de la Generalitat Valenciana y el Plan Nacional sobre Drogas.
Fuente: Noticias Médicas.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario