
¿Cuál era la necesidad que tenías de hacer María y yo?
Este libro hacía muchos años que lo quería hacer, por María, para explicarle a la gente cómo es la vida de una forma diferente. Pero no encontraba la voz. No quería hacer un libro explicativo contando que tenía una niña autista y que era un desgraciado que sufría mucho. No, quería algo que estuviera dentro de la narración. Que la gente se tragara la narración y a través de eso yo le explicara lo que quería. Así que quería una cosa ligerita y no muy larga, no quería hacer un Blankets. Quería hacer una cosa directa y con buen humor.
¿María y yo es un exorcismo contra las miradas de la gente?
Sí. A las miradas uno se acostumbra al final, pero es como todo, depende del día que tengas, una simple mirada te puede cabrear mucho, o pasas y ya está. Yo prefiero a la gente que en vez de mirar se acerca y pregunta. Lo bueno es que yo tampoco tengo explicación. Yo no soy médico ni científico. No puedo explicar lo que le pasa a María porque no lo sé. Nadie lo sabe, en realidad. Yo doy mi versión como padre, que se puede acercar o no a la realidad, pero que todo el mundo puede entender.
No hay comentarios:
Publicar un comentario