
El número de personas víctimas de la depresión va en aumento. Desafortunadamente, la violencia, la crisis económica, la falta de empleo, infidelidad, drogadicción y alcoholismo son las principales causas de esta enfermedad, aseveró Araceli Flores, trabajadora social del Centro de Prevención y Atención Integral de la Violencia Familiar (Cepavif) en Sombrerete.
MÁS PROPENSOS
Los jóvenes son las presas de la depresión más recurrentes en estos días; existen otras series de problemas que llevan a la depresión, es una cadena a la que cada día se le agregan eslabones, ya sean hechos lamentables de accidentes, suicidios y otros más, agregó Flores.
DEMANDA
Se está atendiendo un promedio de diez casos por mes, sólo que la función del Cepavif sólo es canalizarlos. Tenemos buena comunicación con el DIF Municipal y con el Hospital Psiquiátrico de la ciudad de Durango en el área de Urgencias. De los diez pacientes que se presentan por lo menos seis son canalizados.
LA MUJER
Por naturaleza la mujer es más vulnerable que el hombre en el aspecto emocional, por lo que son las mujeres quienes acuden con mayor frecuencia a pedir ayuda de especialistas. La formación y la idiosincrasia de los mexicanos es una cultura machista, por lo que no son tan dóciles y con dificultad muestran su verdadero sentir, es por temor a la exhibición, indicó la trabajadora social.
VIOLENCIA
Otro asunto que inquieta a las autoridades del Cepavif es la incidencia de violencia en el noviazgo, por lo que se están llevando pláticas, talleres y conferencia a las escuelas para informar a los jóvenes. Las consecuencias que esto les puede traer, sobre todo en caso de que decidan formar un hogar y no pongan un alto a la violencia de la cual están siendo víctimas.
AYUDA
En Cepavif la ayuda que se les proporciona además de información, orientación y que los jóvenes son escuchados, es una serie de test que deben realizarle a la pareja. Es muy sencillo: consiste en responder de manera positiva o negativa con un sí o un no según sus pensamientos. Si responde que sí cuando menos a dos de los cuestionamientos deberán llevar su relación a un mayor acercamiento y comunicación, concluyó la entevistada.
Fuente: El Siglo, de Durango.com.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario