
Un niño británico con hipoplasia del nervio óptico en ambos ojos, una patología genética que puede provocar ceguera, se someterá a un tratamiento con células madre de cordón umbilical en China.
Joshua Clark, de 16 meses, viajará al país asiático para recibir esta terapia de cinco semanas de duración, ya que en el Reino Unido no está disponible.
Si el tratamiento resulta efectivo, podría ayudarle a mantener suficiente resto visual para detectar la luz y los colores y distinguir ciertos objetos.
A su vuelta al Reino Unido, el pequeño tendrá que recibir diariamente oxígeno a alta presión con el fin de potenciar los resultados de la terapia. Para ello, su familia ha instalado una cámara hiperbárica en su domicilio.
Anthony y Joanna, los padres de Joshua han manifestado su descontento por la ausencia de este tipo de tratamientos en el Reino Unido para la hipoplasia del nervio óptico, y porque ésta no se le diagnosticó a su hijo hasta los seis meses de edad, a pesar de que ellos habían observado síntomas del trastorno desde que el niño cumplió tres meses.
Aunque ya saben que es improbable que el niño tenga una visión normal, esperan que la terapia le ayude a percibir luz y objetos y tener la máxima autonomía.
El tratamiento tiene un costo superior a los 43.000 euros, y para poder costearlo se ha organizado una colecta entre los vecinos de Caernarfon (Gales) la localidad donde reside la familia Clark.
Al momento no se conocen otros casos de pacientes británicos tratados en China de esta dolencia con células madre de cordón umbilical, aunque dos niñas de Irlanda del Norte recibirán dicha terapia antes que Joshua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario