
Científicos de la Universidad de Heidelberg han evaluado un programa corto y altamente estructurado que administran los padres con el fin de normalizar el desarrollo del lenguaje en los niños pequeños con retraso en el habla.
El equipo de Anke Buschmann, dividió a un grupo de 58 niños con retraso del lenguaje y a sus madres en dos grupos. Al azar, un grupo usó el programa y el otro integró una lista de espera durante 12 meses. Los niños tenían aproximadamente 2 años de edad.
Las madres del primer grupo usaron durante tres meses el programa llamado Intervención Heidelberg del Lenguaje Administrado por los Padres (HPLI), que consta de siete sesiones de dos horas cada una y de una sesión de tres horas, en las que los padres aprenden a usar técnicas orientadas a que los niños comiencen a hablar.
A todos los niños se les realizó una nueva evaluación a los 6 y a los 12 meses. Se incluyó a 47 niños en ese análisis. Según el equipo, a los tres años, 18 niños (el 75%) del grupo que usó el programa tenían capacidades del habla normales, a diferencia de 10 niños (el 43,5%) de la cohorte en lista de espera.
Durante el seguimiento, sólo dos niños (el 8,3%) reunieron los criterios clínicos de algún trastorno del lenguaje, a diferencia de seis chicos (el 26,1%) en lista de espera. Los resultados "demuestran que el HPLI es un enfoque efectivo y económico para darle apoyo a los niños con retraso en la expresión del lenguaje", concluyó el equipo.
Fuente: adc.bmj.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario